Ya tenemos el menú, ¿y ahora qué comemos? - Dos Rayitas: planes en familia

Ya tenemos el menú, ¿y ahora qué comemos?

ideasparacocinarLa semana pasada hablábamos de planificar nuestras comidas con organizadores semanales requetebonitos que la gente comparte en sus blogs, así que una vez que tenemos el continente vamos a centrarnos en el contenido, ¿no? Porque está genial tener apuntado lo que vamos a comer y cenar cada día, pero las primeras veces que nos sentamos delante del menú es fácil sufrir la crisis de la hoja en blanco y desesperarse un poquito.

Como siempre en este blog, os cuento lo que hago yo, lo que me funciona, pero seguro que hay mil maneras más de hacer las cosas. Yo, en este caso, tengo algunos fijos para un tipo de comida, como las legumbres, el arroz, el pescado, etc. De manera que cada semana ‘sólo’ tengo que mirar el menú de la semana anterior e ir variando un poco la forma de cocinar cada cosa. Como véis, excepto el pescado, lo demás es más de comida que de cena. ¡Y es que las cenas son mi cruz!

Ya de por sí planificar las cenas me parece un rollo patatero, pero si tienes a un diábetico en casa es mucho peor. Porque no vale con una ensaladita o un poco de fiambre, no, hay que pensar cosas que lleven su guarnición para poder meter una pequeña cantidad de hidratos, o asegurarte de que tienes pan para que pueda coger un trocito. En fin, un coñazo monumental. Así que lo de los menús semanales me ha venido especialmente bien para este momento del día, en el que no tengo que ponerme a pensar qué hago y qué tengo.

Para no repetirme mucho y descubrir nuevas recetas recurro a internet. Hay muchísimas webs de cocina maravillosas, pero os voy a mencionar tres grandes que utilizo a menudo y que incluyen propuestas para elaborar un menú semanal. Reconozco que yo nunca he seguido un menú al completo, no me gusta. Es como si por la mañana alguien hubiera dejado ropa suya sobre mi cama para que me vistiera… ¡me sentiría rarísima! Lo que sí hago es coger ideas y recetas para ir probándolas e incorporándolas cada semana.

1. Pequerecetas

Ya os hablé de ella en el post de la semana pasada, así que sólo dejadme recordaros que, a pesar del nombre, es ideal para los que tienen niños y para los que no. Tiene un apartado de cenas rápidas que consulto más que a menudo y algunas ideas muy buenas para introducir sutilmente verduras que no nos gustan en la dieta.

2. Webos fritos

No sé si conocéis esta web, pero a mí me encanta. La utilizo desde hace mucho tiempo, así que he visto su evolución y no me extraña que le haya ido tan bien porque las recetas son muy apetecibles y, además, están muy bien contadas. El menú semanal me gusta mucho porque incluye recetas normalitas, fáciles de preparar, con ensaladas, cremas… y también platos más elaborados para cuando tengamos algo más de tiempo.

3. Directo al paladar

Vale, a ver, esta web de recetas me gusta mucho, pero el apartado del menú nada de nada. O sea, me gusta, pero no me parece práctico porque sugiere cosas muy vistosas, pero complicadas y que a mí personalmente me parecen más platos para cuando viene alguien a casa. Sin embargo, en cuanto a las recetas reconozco que es una de las que más consulto porque tiene una gran variedad, está muy bien explicado y te habla de los tiempos y la dificultad de forma fiable.

Por supuesto, también consulto muchos blogs que tienen ideas buenísimas y riquísimas. Sin ir más lejor, l@s que me sigáis en IG veríais ayer que sigo con las #cenasligeras y que recurrí a unas berenjenas rellenas de soja (suena rarísimo, pero están que te mueres) de La merienda a las cinco.

También consulto mucho muchísimo Mangiare a mesa puesta, Una mamá en la cocina, Pintando una mamáCocinando con Catman, Recetas de rechupete y muchos más. ¡Ay casi mi olvido de El Comidista, con el que además de aprender nuevas recetas me parto de risa!

¿Y vosotr@s? ¿Recurrís a internet en busca de inspiración? ¿Qué páginas visitáis? ¿Me recomendáis las que usáis más a menudo?

Un abrazo

7 comentarios en «Ya tenemos el menú, ¿y ahora qué comemos?»

  1. Organizarse bien las comidas a lo largo de la semana es algo muy importante para llevar una dieta equilibrada y completa. Son muchos los diferentes ingredientes que se pueden ingerir a lo largo de los días, pero si realmente queremos llevar un orden, planificarlo con tiempo será una idea estupenda.

    Responder
  2. Menudo recopilatorio tan bueno! Muchísimas gracias por la mención, eres un encanto. Organizarse bien es la clave del éxito para llevar una dieta saludable y una buena organización en la cocina, lo haces genial. Besos!

    Responder
    • Si es que es verdad, consulto tu página mucho y tu perfil de IG más!! Qué fotos más bonitas haces!!! Poco a poco me voy organizando para no sumirme en el caos absoluto, pero me está costando no te creas!!! Un beso

      Responder
  3. Hola!
    Yo tambien utilizo mucho los blogs para buscar nuevas recetas. Conozco casi todos los que has puesto son geniales. TE aconsejo mirar el blog Bizcochodechocolate.com , de ahí he sacado algunas recetas muy buenas.
    (He conocido tu blog por la iniciativa que has organizado de las 5 cosas para ser feliz y me ha encantado)
    Un beso.

    Responder

Deja un comentario