Sobre mí - Dos Rayitas

Sobre mí

¡Hola, hola! Me llamo Sara, soy periodista y, desde septiembre de 2014, mamá de un niño precioso que llama Adrián. Ahora estoy esperando un segundo bebé, que seguro que volverá a poner m mundo patas arriba. Como ves, todavía no he superado ni las prácticas, pero yo le pongo actitud y ganas, así que espero conseguir, algún día de estos, un contrato como madre senior, mejor remunerado y más valorado por la sociedad.

¿Por qué he creado Dos Rayitas?

Creé Dos Rayitas porque soy bastante antojica, no os voy a engañar. Durante mi primer embarazo me leí la blogosfera de arriba a abajo, descubriendo blogs que me abrieron los ojos sobre la maternidad antes de dar a luz y que me ayudaron a estar más y mejor preparada para esta nueva aventura. Así que dije: yo también quiero formar parte de este mundo… ¡Y, desde entonces, aquí estoy! Elegí el título de Dos Rayitas porque fueron las que marcaron un punto de inflexión en mi vida, el más importante.

También abrí esta ventana al mundo porque no quería perder la costumbre de escribir y en mi trabajo no iba a poder hacerlo. En abril de 2014, justo cuando puse en marcha esto, comuniqué mi estado de buena esperanza en la empresa donde trabajaba y la alegría no fue compartida. Así que un mes antes de dar a luz me quedé en el paro y decidí parar para coger impulso y, de paso, disfrutar al máximo del que se ha convertido en el principal motor de mi vida. Ahora trabajo como autónoma (o emprendedora, que suena mejor) y, aunque no sé lo que son los fines de semana y mi estabilidad laboral es nula, estoy feliz.

¿Qué os cuento por aquí?

Lo que me va pasando día a día. Hablo sobre todo de mis (in)experiencias como madre novata y también de lo que he ido aprendiendo sobre alergias alimenticias desde que a Adrián le diagnosticaron alergia a la proteína de la leche de vaca (aplv) y al huevo. En esta sección sí intento convenceros de algo: por un lado, de que todos tenemos que poner nuestro granito de arena y concienciarnos sobre la importancia de estas alergias infantiles. Por otro, de que #losalérgicostambiéncomen y las empresas lo tienen que saber.

En el resto de artículos del blog no quiero adoctrinar a nadie: hablo de la teta porque he dado el pecho a mi hijo durante 18 meses, pero me parece igual de respetable si optaste por el biberón. Colecho por supervivencia y cuando dormimos los tres lo disfruto mucho, pero me dan cierta envidia los padres que duermen solitos, sin patadas voladoras en los riñones y algo de intimidad. He porteado durante mucho tiempo y me encanta, me encanta y me encanta, pero si no porteas a tu hijo no creo que seas peor madre que yo. En fin, que en estos 20 meses he ido perfilando un poco mi maternidad, adaptándola a las necesidades de mi familia e intentando no juzgar a quienes tengo a mi alrededor si tratan con amor a sus hijos, aunque lo hagan de una manera distinta a la que utilizamos nosotros.

Espero que si es la primera vez que entras aquí decidas quedarte. Tienes un archivo muy majo para cotillear lo que te apetezca. Y si ya eres veteran@, ¡no te bajes del barco que te necesito para seguir navegando!

También puedes encontrarme en Facebook, en Twitter y en Instragram, donde cuelgo un montón de fotos sobre cocina y gastronomía, dos grandes pasiones por explotar.

¡Bienvenid@!

19 comentarios en «Sobre mí»

  1. Hola Sara me gustaría que vieras el método Naet o reseting .
    Mi hijo era alérgico a mil cosas y ya no lo es .
    Es un método que funciona te ayudará.
    Un blog muy bonito.

    Responder
  2. acabo d encontrar esta pagina y me encanta.De echo acabo d enterarme que voy a ser mama, acabo d llegar d mis vacaciones y estoy algo acojonada pero dentro d lo que cabe mi pareja y yo estamos contentos.Espero poder contar mi historia aqui en algun post
    saludos mamis

    Responder
  3. ¡¡Hola!!
    Acabo de encontrar este blog y me ha parecido alucinante. ¡Qué bien hecho y con qué buen gusto, qué práctico, qué útil, qué motivador y qué bonito!
    Mi enhorabuena.
    Saludos,
    Lu Lu

    Responder
  4. Hola Sara! He pasado por tu blog de casualidad y la verdad es que me gusta mucho leerte, te seguiré de cerquita, me identifico mucho contigo cuando dices que cuando estuviste embaraza internet se volvió tu amigo del alma… yo estoy de 16 semanas y cada día estoy más pegada a la pantalla para aprender un poquito más de este nuevo mundo… la maternidad! y los blogs!! que también soy novata, jeje.

    Un beso!

    Responder
    • ¡¡¡Bienvenida!!! Me alegra mucho que te guste lo que lees y que te estés aficionado a esto de los blogs. Pero ten cuidado… que engancha un montón!! Pero ayuda más todavía ya lo verás!! Ya te tengo fichada y por aquí estamos para todo lo que necesites, aunque ya ves que yo también soy muy novatilla en esto de la maternidad!!! Un abrazo y que vaya genial todo el embarazo!! Mua

      Responder
  5. me he sentido bastante identificada contigo, mama desd noviembre 2014, que me volví loca con internet en el embarazo y como soy una antojá abrí el blog cuando nació mi cachorrito jeje. Así que vamos casi a la par, te invito te pases por mi blog tbm!

    Responder
    • ¡Muchas gracias! Jo, es que la verdad es que ponerse a hablar de una misma… ¡cuesta! A mí al menos me ha costado, pero he pensado que había que hacerlo, me he concentrado un ratito y… ¡voilà! Así que a ver si sacas tú un rato y nos cuentas más sobre ti. Estaré atenta! Un beso

      Responder
    • Ay, es que el fútbol lo tengo más abandonado… A ver si cuando vuelvas fundamos un Calahorra nuevo porque esto no puede ser… Ni un partido me veo, quién me ha visto y quién me ve! Mu mal. Un besito guapa 😉 Pd. Técnicamente hasta el 27 de este mes de marzo tengo 27, así que soy todavía un poquito más joven jiji

      Responder

Deja un comentario