Aprovecho este fin de semana para hablaros de un nuevo producto para bebés que hemos tenido la oportunidad de probar gracias a Madresfera y Hero Baby. Se trata de unas bolsitas de yogur individuales, que no necesitan frío y que se pueden consumir a partir de los seis meses de edad. Se llaman Yogurines y actualmente están disponibles en tres sabores: natural, plátano y multifrutas.
Una de las cosas que más me atraen de este tipo de productos es que, al no necesitar refrigeración, puedo llevarlos conmigo el día que tenemos el taller de estimulación para bebés y dárselos nada más terminar, sin necesidad de esperar a llegar a casa. ¡Así que me puse muy contenta al saber que era una de las elegidas para participar en este Sello de Calidad! Al final del post os cuento por qué ahora estoy un poco tristona, pero primero vamos a valorar los Yogurines en función a los siguientes criterios (de 1 a 5) porque, como sabéis las que me seguís por TW e IG, a Miniñobonito le gustaron mucho:
1. Sabores
Como ya os he comentado más arriba, hay disponibles tres variedades distintas: natural, plátano y multifrutas. El yogurín natural está bastante rico en comparación con otros productos para bebé, aunque yo, personalmente, hecho en falta más sabores, sobre todo el de fresa, que normalmente es uno de los favoritos para los peques de la casa.
Por la escasa variedad de sabores, en este criterio le doy un 3.
2. Formato
A mí me encantan las bolsitas porque permiten a los bebés interactuar con la comida, por lo que el formato es una de las cosas que más me han gustado de estos yogurines. Los padres lo único que tenemos que hacer es quitar la tapa (que está dura) y dejar que sean ellos los que investiguen. Al principio a lo mejor les cuesta a los más pequeños, pero si les dejamos… ¡lo consiguen seguro!
Por todo ello, la valoración en este aspecto es de 5.
3. Método de conservación
Ya os he dicho que no necesitan frío, así que para mí el método de conservación es perfecto, por lo que le doy un 5.
Teniendo en cuenta que Miniñobonito es tragoncete por naturaleza, la verdad es que los 80 gramos de yogur le vinieron un poco escasos. Quizá un formato de 100 g sería, a mi juicio, más adecuado, por lo que en este criterio le doy un 3.
5. Fácil de tomar
A MNB le ha resultado fácil encontrar la manera de tomarse el yogur él solito, así que únicamente hemos tenido que ayudarle a abrir el producto y a apurar la parte final (y en la limpieza jaja). Por eso considero que es bastante sencillo y le voy a dar un 4. No le doy la puntuación máxima porque el tapón es bastante duro y para niños un poquito más mayorcitos que puedan llevar el yogurín a la guarde o al cole puede resultar complicado de quitar.
Bueno, pues como podéis ver en la foto que colgué en redes sociales (justo a la derecha) Miniñobonito estaba encantado con estos yogures, especialmente con el de plátano, que le chifló. Sin embargo, de momento no los va a poder tomar 🙁 A raíz de darle dos de ellos, sufrió una reacción en la piel y nos han dicho que es muy probable que sea alérgico a la proteína de la leche de vaca.
Por eso estamos un poco tristones en casa, ya que hemos tenido que retirar hasta los alimentos que contienen trazas de leche. O sea, muchas, muchas cosas. Y nos da pena porque a MNB le gusta casi todo y no va a poder comer muchas cosas, como por ejemplo estos yogurines que tanto le habían gustado. En otro post profundizo sobre este tema y os cuento todos los detalles.
No entiendo que tengan tanta azúcar cuando dicen que no les añaden…
Ya… es que hay alimentos que, de por sí, llevan azúcar.
¡Nosotras también los hemos probado! Como a vosotros 80 gr se nos queda un poco corto, pero por lo demás genial. Lo de la alergia a la proteina de la leche de vaca es una faena… Ya nos irás contando. Un besote
Gracias guapa!! Es que 80 yo creo que es poquito, no?? Muaa