Qué ganas tenía de retomar estos posts de recetas, en los que intento aportar mi granito de arena al complicado mundo de las alergias alimentarias con comidas y cenas atractivas para los más pequeños y aptas para tod@s. Porque, si me seguís, ya sabéis cuál es mi lema: #losalérgicostambiéncomen. Tengo pendiente contaros cómo han evolucionado los niveles de alergia de Adrián en estos últimos meses, pero os avanzo que todo marcha viento en popa. De hecho, va mucho mejor de lo esperado, aunque ya se sabe… las cosas de palacio van despacio. Pero por aquí no tenemos prisa: la mayoría de las cosas a las que renunciamos son superfluas, por lo que me mantengo firme en mi idea de que hay que buscar el lado positivo a todo, incluido el tema de las alergias en niños.
Hoy os traigo una receta de nuggets caseros. No sé si sabéis cómo se hacen los nuggets industrialmente, pero probablemente después de descubrirlo no queráis ni oír hablar de ellos. Os dejo información detallada en este enlace, pero os avanzo que el famoso chef británico Jamie Oliver denunció a McDonald por utilizar hidróxido de amonio para ‘lavar’ sus hamburguesas y sus nuggets de pollo. Y por utilizar partes de los animales que no son aptas para consumo humano. Obviamente, ganó y Mc Donald tuvo que dar un paso atrás.
Si os estáis llevando las manos a la cabeza porque vuestros peques son fan de esta comida, no os preocupéis. Con esta receta, siempre tendréis listos unos cuantos nuggets en el congelador para freír en el momento (u hornear) y solucionar una cena en cosa de 10 minutos. Mi versión no lleva leche de vaca ni huevo, por lo que es apta para los niños con alergia a estos alimentos.
¿Qué necesitamos?
- 2 pechugas de pollo.
- 1 rebanada de pan de molde (en mi caso utilizo pan integral y me aseguro de que no lleva nada de leche).
- 1/2 vaso de leche vegetal (normalmente uso de arroz o de soja).
- Sal y pimienta (opcional)
Para el rebozo:
- Harina de garbanzos.
- Pan rallado.
¿Cómo lo hago yo?
1. Equipo el robot Moulinex Cuisine Companion con la cuchilla de amasar/picar y añado las pechugas de pollo cortadas en trozos, la rebanada de pan de molde y el medio vaso de leche vegetal. Programo a velocidad 11 durante un minuto para que pique todo.
2. Disuelvo tres cucharadas de harina de garbanzo en un chorrito de agua hasta conseguir una textura similar a la del huevo. Agrego un chorrito de vinagre para matar el sabor de los gabanzos, que es un poco fuerte para mi gusto.
3. Hago bolitas con la masa y les doy forma de bastón (técnicamente hago fingers en vez de nuggets, pero para Adrián son más cómodos de manejar así). Paso por el ‘no huevo’ y rebozo en pan rallado.
4. Una vez hecho el nugget, puedes freírlo en abundante aceite caliente o, si prefieres evitar los fritos, hornearlos. En mi caso, los suelo tener unos 25 minutos a 200 grados, con calor por arriba y abajo, pero ya sabéis que cada horno es un mundo, así que os tocará ir probando. En la foto que he colgado están hechos en el horno. No quedan tan doraditos, pero están buenísimos y son más sanos.
Los que te sobren sin hacer puedes congelarlos sin problemas. Así los tendrás a mano para solucionar cualquier cena express sin recurrir a platos precocinados o fast food.
¿Y si no tengo robot de cocina?
1. Introduce las pechugas, el pan de molde y la leche en una picadora y tritura hasta que quede una masa con todos los ingredientes integrados. El resto de pasos son los mismos. Sencillo, ¿verdad?
¡Qué aproveche!
Me encantó la idea! Mañana mismo la haré.
Pregunta el pan de molde y la
Leche para que los agregas? Sabor, textura? O los nuggets lo llevan?
Qué rico!! Me encantan los nuggets!!
Están buenísimos 🙂
Hola holaaaaaaaaaaa!!! me alegro que todo vaya bien y que Adrian marche de forma natural con sus alergias. En casa nos encantan los nuggets, confieso que más a los papás que a UNMF jejejej. Oye si me permites un día de estos te voy a robar una receta de estas para mi #CocinaFeliz, qué te parece!? o mejor aun podías visitarme!!! 😉
Un besoooooooooooo
Claro que sí, lo que tú quieras: si quieres que te visite yo encantada 🙂 Mua
Genial!! Nos apuntamos tu receta!! Nos alegramos que las alergias de tu niño bonito vayan viento en popa!!! besos!!