Peques y limpieza en casa en tiempos de COVID-19 - Dos Rayitas: planes en familia

Peques y limpieza en casa en tiempos de COVID-19

La aparición del virus Covid este año ha cambiado radicalmente nuestras vidas y la forma en que abordamos la limpieza del hogar. Ahora sabemos lo rápido que se transmite, lo importante que es cumplir las medidas de higiene y limpieza en casa y mantener la distancia de seguridad para no contagiarnos. 

Pero, ¿y cuando se trata de los más pequeños? ¿Es así de sencillo seguir las reglas? ¡Desde luego nos están dando una lección! Pero no podemos olvidarnos de que son niños y, por eso, es más necesario que nunca que encontremos un equilibrio entre la limpieza y ellos.

Durante el confinamiento aprendimos a valorar más el hogar, las relaciones familiares y a disfrutar del tiempo que no pasábamos con nuestros hijos e hijas. También descubrimos la importancia del orden y la limpieza en casa para evitar la propagación y el contagio del virus. 

Palabras como mascarilla, gel hidroalcohólico y desinfección ahora forman parte de nuestro día a día. Cuando hay niños y niñas en casa, las tareas de limpieza y desinfección con la Covid-19 se complican. ¿Cómo enseñamos a los más pequeños estos nuevos hábitos de limpieza? ¿Qué productos podemos usar que no sean tóxicos para los bebés? ¿Es mejor contratar a profesionales de la limpieza para que se encarguen de esta tarea?

A continuación, encontrarás las respuestas que me han dado los expertos de Zaask a estas preguntas y resolveremos todas nuestras dudas para poder tener una casa limpia y desinfectada, mientras disfrutamos de las compañía de nuestros hijos e hijas. 

Nuevos hábitos de limpieza en casa

Para saber si estás haciendo bien la limpieza en casa para evitar el contagio, basta hacer check a la lista de recomendaciones que ha publicado el Ministerio de Sanidad:

  • Ventilar la casa al menos durante 10 minutos al día. El virus se propaga a través del aire y la mejor forma de alejarlo de casa es creando corrientes de aire entre una estancia y otra. Abre las ventanas de todas las habitaciones y tendrás un hogar más seguro.
  • Lavar la ropa con agua caliente, puede ser entre 60º y 90º en programas largos.
  • Limpiar con agua y jabón todas las superficies que tocamos más a menudo. 
  • Intensificar la limpieza en pomos de las puertas, aparatos electrónicos, interruptores, etc.
  • Se recomienda el uso de guantes y ropa específica para las tareas de limpieza y desinfección.
  • Limpiar el baño y la cocina con más frecuencia y con lejía

Si cumples estas medidas al pie de la letra y creas una rutina en casa, tu hogar estará más seguro, limpio y protegido contra el virus. 

Ten en cuenta que con bebés o niños y niñas pequeñas, hay que prestar especialmente atención a la higiene, ya que en edades tempranas es habitual llevarse las manos y todo tipo de objeto a la boca. Te recomendamos que compres siempre productos certificados y seguros que no sean tóxicos ni perjudiciales para los más pequeños. 

¿Qué productos son los más adecuados para la limpieza cuando hay bebés en casa?

Existen infinidad de productos que ayudan a prevenir la propagación del coronavirus en nuestro hogar. La mayoría de productos de limpieza doméstica contienen sustancias tóxicas y agresivas para los bebés, como el peróxido de hidrógeno, el alcohol o incluso, algún limpiador para el inodoro. 

Nuestra recomendación es evitar, siempre que se pueda, este tipo de productos y optar por productos de limpieza ecológicos o de fabricación casera. Ya hay muchas marcas conocidas que han creado una gama de productos de limpieza y desinfección específica para el coronavirus, que además de limpiar y desinfectar sin dañar el medio ambiente, son aptos para bebés. 

También puedes crear tus propios productos de limpieza. El vinagre, el bicarbonato y el zumo de limón suelen ser las bases para crear tus limpiadores caseros, sobre las que ya hemos hablado en el blog de la mano de Alicia Iglesias.

Recuerda que ya sean productos de limpieza caseros, ecológicos o que contengan químicos, estos deben mantenerse en un lugar seguro y alejados del alcance de los niños y niñas. También es importante leer bien y respetar las indicaciones de las etiquetas de todos los productos, especialmente si se usan para desinfectar las superficies que están en contacto con el menor o la menor y para limpiar los juguetes. 

Productos limpieza covid seguros para niños

Consejos para evitar accidentes e intoxicaciones con los productos de limpieza

Nunca vienen mal unas recomendaciones o tips a tener en cuenta cuando hay productos de limpieza y desinfección y menores en casa juntos. 

  • Educar al niño o a la niña haciéndoles saber y ver que ese tipo de productos no son para su uso, que están prohibidos. 
  • Almacenar los productos de limpieza en armarios altos, con cierre de seguridad especial para niños y niñas o bajo llave para impedir su acceso. 
  • Guardar los productos de limpieza justo después de usarlos. Un descuido es una oportunidad para el niño o la niña. 
  • No cambies los productos de su envase original. Muchas veces utilizamos botellas de agua, pulverizadores sin etiquetas o cualquier otro recipiente como material de limpieza y esto puede confundir a los más pequeños. 
  • Cuando el niño o la niña participe en las tareas de limpieza, ten productos específicos solo para ellos, por ejemplo, un pulverizador con agua. De esta forma, evitarás correr riesgos. 

¿Cómo enseño a mi hijo o hija a desinfectarse?

Incorporar estas nuevas rutinas de limpieza y desinfección entre los más pequeños de la casa se convertirá en una tarea más sencilla si lo hacemos de forma creativa. Te dejamos algunos trucos para que te pongas manos a la obra.

  • Implica a tus hijos en las tareas de limpieza de la casa. Puede ser una actividad más entretenida y didáctica si te ayudas con algún vídeo de dibujos animados relacionado con esta temática. 
  • Lavarse las manos es obligatorio y será más fácil con la ayuda de algunos juegos. Por ejemplo, inventa una canción pegadiza que tenga que ver con la desinfección y con la importancia de no desperdiciar el agua. Así, la actividad se vuelve más divertida y dinámica al mismo tiempo que enseñas otros valores. 
  • El mejor ejemplo somos nosotros mismos. Los niños y niñas aprenden por imitación y la forma más rápida de incorporar estas costumbres de limpieza y desinfección es viéndonos. Por ejemplo, limpia siempre tu teléfono móvil después de usarlo y tu hijo o hija hará lo mismo con su tablet. 
  • Puedes pedir consejo o ayuda a otras madres y padres. Conocer las técnicas o trucos que utilizan otras familias con sus hijos te ayudarán en esos momentos de bloqueo creativo. 
  • No te olvides de contactar con las maestras y maestros para conocer las rutinas que tienen en el colegio y aplicarlas en casa. Si los hábitos son distintos, el aprendizaje será más lento e incluso confuso. 

¡No intentes hacerlo todo a la vez! Contrata a una empresa de limpieza

¿Y si no llegamos? Limpiar en casa, mantener el orden, cuidar de un bebé… A veces es demasiado trabajo y la mejor opción es contratar a un o una profesional de la limpieza que nos eche una mano. Hoy en día, puedes encontrar las mejores empresas de limpieza de tu zona, que se adapten a tus necesidades, en plataformas como Zaask. 

Muchas de las empresas de limpieza y profesionales del sector cuentan con protocolos específicos de limpieza “anticovid”, tienen flexibilidad horaria y tarifas que se adaptan a las necesidades de cada tipo de cliente.

Puedes echar un vistazo a las empresas de limpieza y precios, y pedir algún que otro presupuesto para comparar. Seguro que encuentras profesionales que te ayudarán con las tareas de limpieza de tu hogar y tendrás más tiempo para estar con los tuyos.

¿Y tú? ¿Cómo estás planteando el tema de la limpieza en casa en tiempos de COVID?

Otros artículos sobre orden y organización familiar:

1 comentario en «Peques y limpieza en casa en tiempos de COVID-19»

  1. ¡Qué consejos tan estupendos! El covid ha cambiado la vida de las personas en todos los aspectos, pero en lo que se refiere a limpieza y desinfección mucho más, pues las personas cada vez son más cuidadosas con este tema. Por suerte, hay un montón de artículos que sirven para desinfectar los hogares, así como productos antibacterianos ideales para utilizar y estar siempre desinfectados.

    Responder

Deja un comentario