¿Te vas de vacaciones en Semana Santa? ¡Nosotros sÃ! Este año miré opciones muy pronto, allá por noviembre del año pasado, y encontré un alojamiento precioso que muy pronto os enseñaré. ¿Dónde? ¡En Cantabria! ¿Entiendes ahora por qué comparto contigo mi lista de imprescindibles para viajar en coche con niños?
¡Exacto! Tengo por delante un viaje de más de cuatro horas, que seguramente se alargue por las paradas pertinentes para descansar, hacer pis, caca… y esperemos que nada más porque no somos mucho de vomitar (toquemos madera).
Viajamos dos adultos con dos niños de 2 y 4 años que habitualmente llevan bien los trayectos en coche… ¡de una hora! Los de cuatro o cinco os lo cuento a la vuelta porque… ¡depende! Si los viajes largos son una pesadez para nosotros… ¿cómo no van a serlo para ellos?
Por eso, desde hace unos dÃas estoy preparando un montón de cosas para entretenerles durante el viaje y que se aburran lo menos posible. ¿Quieres saber cuáles son?
Ve directamente
Cómo entretener a los niños en el coche
Antes de hablaros de comida, juguetes y otros entretenimientos para el coche, dejadme contaros que nosotros, siempre que viajamos, salimos muy pronto con la intención de que, al menos la primera hora de viaje, la pasen durmiendo.
Y en Semana Santa no va a ser una excepción… Saldremos como muy tarde sobre las siete o siete y media, asà que esperamos que los peques ‘solo’ tengan que aguantar tres horitas o asÃ. Tanto si son tres horitas como si son más… tiraremos de imaginación, juegos tradicionales tipo veo, veo y una bolsa con…
Juguetes pequeños
Desde luego los juguetes son un must para viajar con niños. Incluso mis hijos, que no se entretienen demasiado solos, se pasan un rato largo entretenidos con una bolsa de juguetes que preparo para la ocasión.
Además, siempre intento sorprenderles con algo nuevo, un regalo que les compro para la ocasión. Esta vez, entre sus coches y muñecos de siempre, encontrarán varios juguetes de Toy Story, que es una peli que vimos por primera vez estas Navidades y les encantó.
Cuentos para niños
Por supuesto, entre mis imprescindibles para viajar con niños también hay lugar para los cuentos. En Eleenfant Cuentos, mi otro blog dedicado a la literatura infantil, podéis encontrar un montón de recomendaciones por edades, temática, etc.
No puedo deciros cuáles llevaré yo porque, al igual que pasa con los juguetes que no son sorpresa, los eligen ellos. ¡Yo siempre me llevo sus favoritos! Y si tenéis algunos en formato pequeño, como las Little Library… ¡también!
Pinturas y cuadernitos
Tampoco faltan en mi coche los estuches y los cuadernitos para que den rienda suelta a su creatividad. Como os podéis imaginar, todo va multiplicado por dos: dos estuches (cada uno con sus pinturas igualitas al del otro) y dos cuadernitos de estos pequeños, para que los puedan manejar y no ocupen mucho.
Juegos de viaje
En algún momento del viaje en coche con niños tendrás que ponerte atrás. Bueno, al menos a mà me pasa: empiezo en el asiento del copiloto y termino entre las dos sillas a contramarcha que llevamos en la parte de atrás.
Para esos momentos, suelo llevar algunos juegos de viaje, generalmente de cartas. Tengo muchas ganas de jugar con Adrián al UNO, pero de momento los que solemos llevar son los tÃpicos de hacer parejas o incluso la baraja tradicional, a la que le quito algunas cartas para que sea más manejable y jugamos a la mona.
Pizarra de viaje
La abuela Fermina, que tiene unas manos maravillosas, nos regaló unas pizarras de viaje que son la pera limonera. No ocupan nada y tienen un estuchito pequeño para guardar una tiza. Yo llevaré solo la de Adrián y se la daré cuando Leo esté dormido porque Leo puede que se coma la tiza antes de pintar. Aunque no son exactamente iguales a la de la foto (las tenemos en el coche) se parecen mucho.
Más imprescindibles para viajar en coche con niños
Aparte del material para entretener a los niños durante el coche, también es conveniente que te prepares para posibles imprevistos:
Comida y bebida
Por si les entra hambre, que les entra, siempre llevo una bolsa con comida y dos botellas de agua. Normalmente –esto que quede entre tú y yo y que no nos oiga Julio Basulto– para este tipo de viajes tiro de galletas. También suelo llevar algún zumito o leche de soja pequeña…
Bolsas de plástico
SÃ, no es muy agradable que te lo diga pero algunos niños se marean en el coche y vomitan con cierta facilidad. Aunque los tuyos –como los mÃos– no suelan hacerlo… ¡te recomiendo que metas en la guantera un par!
Tablet
Si el viaje es muy largo o tú no tienes el dÃa, siempre puedes tirar de pantallas un ratito. Personalmente, intento evitarlo. No tanto porque sea anti-pantallas, sino porque no quiero que mis hijos asocien los trayectos en coche a los dibujos.
Es una cuestión práctica: al dÃa siguiente se van a cabrear muchÃsimo si no se lo pongo y me va a costar mucho más viajar con ellos. Asà que… solo tiro de ella cuando es estrictamente necesario. Pero entretener les entretiene 😉
Paciencia
Muuuuucha paciencia. Lo he dejado para lo último, pero es lo más importante para viajar en coche con niños. Te van a preguntar cuánto queda y hemos llegado ya cientos de veces. Respira. Yo respiro. Y, después de la quinta o sexta vez, pruebo a hacer mentalmente ommm y no contestar.
¡Visualizar tu destino idÃlico también te puede ayudar!
¿Echas en falta alguna cosa en la lista de imprescindibles para viajar en coche con niños? ¡Cuéntamelo en comentarios!
Este tipo de ideas son estupendas cuando tenemos un viaje largo con los pequeños en coche. Muchas veces estos viajes son toda una odisea, por eso hay que intentar entretenerles de la mejor manera posible, ya sea con juguetes como puzzles, muñecos, juguetes pequeños… Sea lo que sea, es importante que sean entretenidos para que al pequeño se le pase rápido el viaje. Además, también es importante llevar otro tipo de artÃculos como toallas, chupetes, cojines… Para que el pequeño tenga todo lo necesario durante el viaje.
Muchas gracias por estas recomendaciones y consejos para viajar con niños. Me ha encantado el artÃculo, saludos
Mi favorito es la pizarra enrollable, que me parece un súper invento. Muy fan.
Yo aún ando con algo de pánico de viajar tantas horas con mis dos cositas hiperactivas, porque creo que tendrÃamos eternas paradas. Pero bueno, serÃa cuestión de planteárselo y por supuesto seguir estos consejillos. Gracias.
Jaja, pobre. Te entiendo!!! A lo mejor puedes probar con un viaje intermedio, de 3 horitas o asà xD Gracias por comentar!!!
Yo aún ando con algo de pánico de viajar tantas horas con mis dos cositas hiperactivas, porque creo que tendrÃamos eternas paradas. Pero bueno, serÃa cuestión de planteárselo y por supuesto seguir estos consejillos. Gracias.
¡Cómo te entiendo! Yo también salgo pronto, pero no a las 7 sino a las 6. ¡Y voy súper preparada! Aunque no habÃa pensado en comprarles algo nuevo para que se entretengan más, jaja. ¡Apuntado! Gracias!!
Jaja, sÃ, nosotros intentamos salir a las 6.30 pero luego todo se complica y me dan más las 7 o 7.30 jaja. Lo de comprarles muñequitos es la bomba y esos de Toy Story son lo más!!! Gracias por comentar 🙂