Llega la segunda entrega sobre cuentos infantiles, esta vez con un álbum ilustrado para aprender el abecedario que nos llegó a casa gracias a Boolino y su club de lectura, del que formamos parte desde hace un par de meses. El libro se titula ‘Los niños valientes’ y está recomendado para pequeños de entre 3 y 7 años, pero ya sabéis que cada niño es un mundo, así que puede ser una buena lectura para los que empiecen a mostrar interés por las letras. Tengan la edad que tengan.
El autor e ilustrador, Fermín Solis, apuesta por utilizar las páginas de la izquierda para presentar las letras y a los intrépidos personajes que protagonizan unas rimas cargadas de aventuras y de humor. Así, para trabajar la A recurre a «Abigail, que saltaba a la comba como un reptil» y para la H a «Hugo, que metió la cabeza en un tubo», por poner dos ejemplos. Las páginas de la derecha, por su parte, incluyen los dibujos que ilustran las hazañas de los niños valientes, de manera que de un solo vistazo los más pequeños pueden observar la letra en grande, la rima y la ilustración, y así ir asociando ideas más fácilmente.
Todos mis sobrinos, que están en ese rango de edad, ya saben identificar las letras, así que el cuento les ha servido, sobre todo, para pasar un rato divertido con las rimas y repasar un poquito ahora que es verano. Además, se han aprendido súper rápido las rimas que tienen como protragonistas a niños que se llaman como sus mejores amigos del cole y se han echado unas risas grandes con ese tal Ñete… que buceaba en el retrete. ¡Ay madre, qué prepavo tenemos!
Otra de las cosas que más le han gustado y que a mí, personalmente, me parece una gran idea es el código qr que hay al comienzo del libro. Puedes escanearlo directamente con el móvil y descargar una canción de Rock & Roll, compuesta por Javier Verge, con todas las rimas del abecedario del libro. Es una de las cosas que más me han gustado del libro, por su originalidad y porque creo que puede ayudar a los niños a aprender las letras con mayor facilidad.
En fin, que en general me parece una buena herramienta para iniciar a los más pequeños en esto de la lecto-escritura, aunque es verdad que echo de menos que las letras aparezcan también en minúscula para que desde el principio los niños aprendan a distinguir unas de otras.
Y poco más… que si os apetece aprovechar las vacaciones de verano para repasar el abecedario o enseñarlo por primera vez, podéis adquirir el libro pinchando aquí.