Cambia cinco pequeñas cosas para ser más feliz - Dos Rayitas

Cambia cinco pequeñas cosas para ser más feliz

X8o6b-maHoy es uno de esos domingos en los que piensas que, a partir de mañana, van a cambiar muchas cosas. En los que recuperas la lista de propósitos que te hiciste a finales del año pasado para tachar algunos, retomar otros y añadir unos cuantos más. Es uno de esos días en los que sientes que la ilusión te quema por dentro y los nervios están a flor de piel. Un día en el que crees que puedes con todo y que todo va a salir bien.

Así que he decidido aprovecharlo. Organizar mi cabeza y mis prioridades, trazar un plan a seguir y animarme a cumplirlo. Parar un momento para pensar en quién me he convertido y en lo que necesito para ser, si cabe, un poquito más feliz. Por eso casi todo lo que me propongo tiene que ver conmigo y no con la unidad familiar.

Para que no se me olvide nada he elaborado una lista con algunas ideas para cambiar lo que últimamente chirría en mi cabeza y me hace irme a dormir con la sensación de que las cosas podían ir todavía mejor.

Os dejo por aquí mis propuestas por si queréis sumaros a mi reto y escribir un artículo contando qué cinco pequeñas cosas quieres cambiar para ser más feliz. Os dejo abajo el link para que enlacéis vuestros posts.

1. Comer más sano

Aunque si me conoces te parecerá mentira, no quiero empezar ninguna operación bikini, ni siquiera adelgazar. He tenido mucha suerte y después del embarazo he perdido todo lo que engordé y siete kilos más. Me sigue sobrando alguno que otro, pero hoy por hoy no me importa vivir con ese extra. Lo que sí me gustaría cambiar son los hábitos que he adquirido en los últimos meses, donde me he puesto como el Quico sin preocuparme de ná. Quiero recuperar las cenas ligeras, volver a las ensaladas, las macedonias, los zumos de frutas… Me siento pesada y esto, a partir de mañana, tiene que cambiar.

2. Pasear más

Cuando nació A y montarle en el coche era una completa odisea empecé a andar. Iba a casi todos los sitios a pie y sólo cogía el coche cuando realmente lo necesitaba. Después, A se relajó, yo me relajé y los paseos cayeron en el olvido. Ahora salimos al parque, que está al lado de casa, o cogemos el coche para cualquier actividad. Y esto no puede ser.

3. Autorestingirme el uso del móvil

No quiero que mi hijo me vea siempre pegada a un aparato negro que no deja de sonar, así que he decidido que no voy a llevarlo siempre encima. Voy a separarme físicamente del teléfono porque creo que es la mejor manera de evitar tentaciones, así que cuando estemos jugando en el comedor, por ejemplo, lo dejaré en mi habitación o en el despacho. Pero no lo tendré al lado.

4. Recuperar aficiones

No es que las haya perdido, pero en estos siete meses y medio hay cosas que he dejado de lado. Para mí no ha sido un fastidio hacerlo porque sabía que era lo mejor para todos, pero ahora creo que ha llegado el momento de recuperar algunas. Por ejemplo, la lectura. No aspiro a devorar los libros como hacía antes, pero sí a dedicar un ratito antes de dormir a leer una novela que no tenga que ver con el sueño infantil, la alimentación complementaria o la lactancia materna. También quiero volver a hacer a algún taller de manualidades o de costura como hacía antes, o ver ciertas series que el año pasado me tenían enganchada.

5. Conocerme mejor

Que la maternidad me ha cambiado es un hecho. Y que todo ha sido a mejor también. Me ha roto tantos esquemas que me ha hecho replantearme seriamente quién soy y qué es lo que quiero. Me parece muy triste no tener respuestas claras para ninguna de las dos preguntas, así que creo que ha llegado el momento de empezar de cero y dedicar unos minutos al día para reflexionar y empezar a actuar en función de lo que yo quiero (sea lo que sea, que aún no lo sé). Y no de lo que los demás esperan que quiera. Sé que este propósito me va a costar mucho porque llevo toda la vida pendiente de los demás, pero voy a poner todo de mi parte y sin prisas ni presiones… ¡lo voy a conseguir!

Hasta aquí mi lista de cosas por hacer para los próximos meses. Como veis no es nada del otro mundo, aunque sé que me voy a tener que esforzar. ¿Y vosotr@s? ¿Hay días en los que decidís empezar de cero y cambiar aquello que no funciona? ¿Cómo detectáis lo que no va bien? ¿Os sumáis al reto y contáis en vuestro blog qué 5 pequeñas cosas queréis empezar a cambiar?

Tenéis un mes para participar en este carnaval de enlaces. ¡Es el primero que hago, así que espero que salga todo bien!Instrucciones (he utilizado como base el manual de Mami Futura, que me parece muy intuitivo):

1. Agrega el Linky para añadirlo a tu post pinchando aquí y configurando el html en función del tipo de blog que tengas (blogger, wordpress.com, wordpress.org u otro).

2. Copia el código y pégalo al final de tu post, pero en la modalidad HTML (blogger) o Texto (WordPress).

3. Publica el post.

4. Debes agregar tu post al Linky para participar, así que copia el enlace de la entrada (no del blog) una vez publicado. Para hacerlo, deberás pinchar en el dibujito de la rana que aparece al final de este post, o en cualquier enlace donde ponga “Add your link”.

Un abrazo

7 comentarios en «Cambia cinco pequeñas cosas para ser más feliz»

  1. ¡Yo también me uno a esta iniciativa tan bonita!
    La he descubierto a través de Arantxa, y a la vez he descubierto tu blog, así que he matado dos pájaros de un tiro!
    Un beso, tocaya 😉

    Responder
  2. ¡Hola guapa!

    No sé si seré yo, pero he probado de copiar el link y al entrar en la página que indicas no sale ningún texto a copiar. Igual soy yo, ya te digo. A ver si se puede solucionar 🙂

    Besitos.

    Responder
    • Hola Arantxa! Muchas gracias por informarme!! Te he mandado un correo porque he preguntado por twitter a otras personas y me dicen que sí les aparece, sólo que hay que registrarse o iniciar sesión en Inlinkz antes. Si te sigue dando problemas lo vemos de nuevo, que seguro que es alguna metida de gamba mía, que esto de ser novata es muy malo 😉 Un beso!!!

      Responder

Deja un comentario