¿Buscas un spa para bebés y niños? Nuestra experiencia [2019] 💆‍♀️

¿Buscas un spa para bebés y niños?

Hace unos años, cuando Adrián tenía 18 meses, buscamos una escapada para familias con niños y visitamos por primera vez el Balneario de Olmedo de Valladolid. Entonces, escribí un post contándoos nuestra experiencia en este spa para bebés y niños, que fue maravillosa.

Tanto que volvimos a ir al mismo balneario hace unos meses con Leo y me he dado cuenta de que muchas de las cosas que os contaba sobre este balneario para familias habían cambiado, así que me veo en la obligación de actualizar este post para contaros las novedades y, ya de paso, hablaros de otros spa para bebés y mamás que he ido descubriendo en este tiempo.

Balneario de Olmedo, nuestra primera experiencia un spa para bebés y niños

Entrada al spa para bebés y niños del Balneario de Olmedo

Como os decía, cuando Adrián tenía poco más de año y medio organizamos una escapada fuera de Madrid para desconectar un poco de la rutina y disfrutar los tres en familia. A nosotros nos encantan los balnearios y nos habían hablado maravillas de este spa para ir con niños, así que le compré un bono regalo al padre para darle una sorpresa.

La experiencia de irnos de spa en familia fue estupenda: Adrián disfrutó un montón y las condiciones de reserva de este hotel termal eran geniales. Para quien no lo sepa, Castilla Termal es un grupo de balnearios familiares que sí aceptan bebés a partir de 3 meses de edad y, por entonces, los menores de 4 años no pagaban nada.

Recalco el sí aceptaban al público infantil porque, aunque en este tiempo muchos otros hoteles se han sumado a la iniciativa, en 2015 era uno de los pocos spas para ir con niños cerca de Madrid que había disponibles. El balneario, eso sí, tenía un horario especial para bajar con bebés y niños: de 10.00 a 12.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.

Para nuestra familia era perfecto, pero cuando volvimos con Leo habían adelantado la entrada al spa con bebés y niños menores de 14 a las 9.00 horas, lo que nos trastocó un poco porque estar preparados y desayunados a esa hora era prácticamente imposible con dos bebés.

Cambios en la política del spa con niños

Otro de los cambios que más notamos es que, si bien cuando fuimos la primera vez los niños menores de 4 años no pagaban nada, la segunda vez nos cobraron un suplemento de 12 euros por niño y día por su entrada al balneario. No es que sea mucho, pero no lo sabíamos y nos pilló de improviso.

En general, para nosotros encontrar un balneario con bebés como este ha sido muy positivo y nos encantó las dos veces. Pero es cierto que la segunda experiencia fue bastante peor que la primera. Por todo lo que os he contado anteriormente y por un cúmulo de circunstancias, seguramente ajenas al balneario.

El hotel cuenta con una sala para niños, que funciona durante las horas en las que los niños no pueden entrar al spa. La primera vez nos encantó: la monitora infantil era majísima y, aunque nosotros nos quedamos a jugar con Adrián porque era pequeño, se mostró súper cariñosa y atenta con nosotros.

La segunda vez esta sala del hotel estaba en obras y, aunque la habían montado en otro sitio, no había color. Tampoco la segunda monitora se parecía a la primera. No hacía actividades infantiles, ni contaba cuentos, ni veía con buenos ojos que nos quedáramos allí. Tampoco que saliéramos un minuto a hacer pis. En fin, nada que ver.

Para resumir…

Cosas que me gustan del Balneario de Olmedo para ir con niños

  • Las instalaciones de estos balnearios son estupendas
  • Detalles muy cuidados en la habitación
  • Restaurante kid-friendly
  • Sala con juegos y monitor para niños (los padres pueden quedarse con los niños si quieren)
  • Te dan albornoces, chanclas y gorros, con lo que prácticamente solo tienes que llevar bañador.

Cosas que me gustan menos de este spa para niños y padres

  • La carta de alérgenos de la cafetería es… ¡de risa!
  • El horario de entrada al spa para familias lo han adelantado a las 9, lo que implica bajar a desayunar con los niños muy pronto.
  • Antes los niños menores de 4 años no pagaban y ahora tienen un suplemento de 12 euros por niño y día que entren al balneario
  • No tienen habitaciones cuádruples, por lo que tienes que si vas con dos niños mayores de 12 meses… ¡te toca pagar dos habitaciones!
  • Dicen que hay estancia máxima por día de 3 horas para adultos y 2 horas para niños, lo que no te permite aprovechar la mañana y la tarde el spa.

Como digo, disfruté mucho las dos experiencias, aunque es verdad que mucho más la primera en 2015 que la segunda a finales de 2017. ¿Entonces: repito o no repito? Creo que no, principalmente por tema económico.

La escapada termal en este balneario para familias cuesta, mínimo, 137 euros. Como ahora tengo dos niños mayores de 12 meses, aunque uno sea menor de 4, tendría que coger dos habitaciones, o sea que por una noche pagaríamos 274 euros. ¡Espero que ya no me cobraran suplementos!

Además, al tener que reservar dos habitaciones, tendríamos que dormir uno con cada uno. Porque de dormir ellos dos en una habitación de hotel distinta a la nuestra… ¡ni hablamos!

O sea que, aunque las instalaciones del hotel termal están genial y a mis hijos les encanta el agua, creo que no volvería, aunque me encanta que haya un balneario familiar como este y el resto de los de la cadena.

Spa con niños cerca de Madrid

Como en sí la experiencia de escaparnos a un spa para bebés y niños nos sigue gustando, en este tiempo he ido recopilando otros balnearios infantiles o balnearios familiares que dejo en mi lista de deseos.

He hecho una selección de los que admiten familias con niños y están cerca de Madrid porque yo vivo en esta comunidad y normalmente, dedico uno o dos días a estas escapadas. No obstante, más adelante encontraréis otra selección de balnearios familiares en toda España.

Finca la Estacada, spa para niños a partir de 4 años

Spa para niños cerca de Madrid

A unos 40 kilómetros de Madrid se encuentra este spa familiar o balneario, al que pueden acceder niños de entre 4 y 12 años, siempre que estén acompañados de un adulto. Tienen un horario especial: lunes a viernes de 16 a 17 horas. Y sábados, domingos y festivos de 11 a 12 horas. Con reserva previa, puedes agendar un masaje para niños.

Kinedomus, un spa para toda la familia

Un spa para toda la familia cerca de Madrid, en Aranda de Duero

En Aranda de Duero existe un complejo turístico con spa para bebés y niños. En la web de este balneario aseguran que está permitido el acceso a niños de todas las edades y que hay posibilidad de instalar camas y cunas supletorias en las habitaciones.

Además, este spa familiar tiene un precio menos prohibitivo que otros… ¡tendremos que probarlo! Aunque imaginamos que las instalaciones también serán más limitadas.

 

Otros spas y balnearios para ir en familia (resto de España)

Balneario de Solares, a partir de 3 meses

Solares, un balneario para bebés a partir de 3 meses

Al igual que el de Olmedo, este balneario del grupo Castilla Termal abre sus puertas a bebés de más de tres meses de edad. ¡Lo mejor son las peque experiencias que ofrece!

Se trata de masajes para bebés de más de 3 meses, masajes para niños de más de 3 años, masajes en familia… ¡y un montón de actividades kid-friendly! Qué pena que nos pille tan lejos Santander porque me parece una opción estupenda para viajar con niños.

Balneario de Mondariz, balneario para niños de más de 3 años

Balneario para niños en Galicia

Sin duda, uno de los balnearios más famosos de nuestro país, que últimamente ha prestado especial atención a las necesidades de las familias. Por eso, ¡los niños mayores de 3 años ya pueden acompañar a sus padres al Palacio del Agua! Y, claro está, disfrutar de todas las actividades infantiles que organizan, acceder a la ludoteca, etc.

Una opción estupenda si vives cerca de Galicia o vas a desplazarte hasta allí

Caldea, ¿balneario familiar o circuito especial para niños de entre 3 y 8 años?

Caldea tiene una zona spa para niños mayores de 3 años

El conocido balneario andorrano también se ha puesto las pilas en materia familiar y, desde hace un tiempo, permite la entrada a niños mayores de 3 años. A diferencia de otros spas para niños, en este caso cuenta con un circuito especial para peques de entre 3 y 8 años.

Se llama Caldea Likids y tiene más de 300 metros cuadrados, en los que prima la diversión de los más pequeños. Eso sí, el acceso está reservado a niños de esas edades, que no pueden estar acompañados de sus padres. Por supuesto, hay monitores con ellos.

En mi caso sería un hándicap importante porque Adrián no se querría quedar solo ni de broma. Pero quizá para otros niños más independientes o más mayorcitos… ¡es una gran opción!

Spa Hotel Ciudad de Teruel, Dino Spa para niños

Igual que Caldea, el Spa Hotel Ciudad de Teruel ha reservado parte de sus instalaciones a los más pequeños y ha creado un parque acuático interior con los dinosaurios como grandes protagonistas.

A partir de 5 años, pueden acceder ellos solos (hay monitores), pero si tus hijos son menores de esa edad… ¡puedes entrar con ellos! Como digo, esto para mí es súper importante: tanto por Leo (que es pequeño) como por Adrián, que de momento nunca ha querido quedarse solo en ningún sitio.

Os dejo un vídeo para que veáis cómo mola el Dino Spa para niños:

Además de los toboganes, piscinas de bolas acuáticas y demás, este hotel cuenta con otros atractivos para los niños, como un cine especial para ellos y una ludoteca llenísima de juguetes. Este es uno de los balnearios a los que tenemos que ir seguro… Mi cuñada ha estado y lo recomienda un montón.

Berga Resort Spa & Wellness a partir de 5 años

Spa con niños en Barcelona

Este complejo turístico con aguas termales está pensando, en su totalidad, para las familias. Por eso, en sus instalaciones acuáticas permiten la entrada de niños entre 5 y 12 años si van acompañados de sus padres y en un horario especial: de 14.30 a 16.00 horas.

Además del circuito wellness para niños, este resort cuenta con un enorme parque infantil cuidado por monitores, zonas de parque infantil, piscinas con toboganes… Y la posibilidad de elegir alojamiento entre chalets, bungalows, habitaciones, tiendas de campaña… ¡Para todos los gustos!

Spa urbano para bebés

Para niños mayores de 3 años, como habéis podido comprobar, hay bastantes balnearios familiares, pero ¿qué pasa con los bebés? Además de los balnearios del Grupo Castilla Termal, que insisto en que son en general una maravilla, hay pocas opciones en España.

No obstante, cada vez más empresas ofrecen un servicio de spa urbano para bebés en los que los peques se relajan un montón y los padres disfrutan con ellos, aunque sea desde fuera.

Baby Spa Madrid, el spa para bebés más grande de España

Un spa urbano para bebés en Madrid

¡Ay! Qué morriña de bebé me ha entrado al enterarme de que existe este centro de hidroterapia infantil en Madrid, donde hacen inmersiones con los bebés y dan masajes a recién nacidos.

Pertenece a una famosa cadena londinense de spas urbanos para bebés y utilizan unos flotadores patentados por la UE que permiten a los bebés ‘nadar’ libremente y beneficiarse de las propiedades de estas aguas. Desde luego por las fotos y los vídeos… ¡no se les ve mal!

Espero que os haya gustado conocer mi experiencia en un spa para bebés y niños, así como el listado con balnearios familiares cerca de Madrid y también un poco más lejos. Si echáis en falta alguno, por favor… ¡decídmelo! Y si queréis que lo pruebe… ¡yo encantada!

Otros artículos relacionados:

*Post actualizado febrero 2019

6 comentarios en «¿Buscas un spa para bebés y niños?»

  1. Y por qué no tenerlo en tu propia casa. Si has decido construirte una piscina o ya has iniciado el proceso, asegúrate de hacerlo bien. Además de contratar unos buenos profesionales, deberás de comprar los mejores aparatos y utensilios para su mantenimiento. De esa forma, podrás continuar las clases de nado de tu pequeño en casa.

    Responder
  2. Hola! Mi bebe también tiene piel atópica y me gustaría preguntarte si le ha venido bien la estancia en el balneario o habéis notado al paso de los días que haya tenido algún problema. Cuanto tiempo le tenias a «remojo» . Veras es que hay muchas cosas que me apetecería hacer, como por ejemplo esta y no me atrevo por miedo a que le venga un brote fuerte. Gracias

    Responder
    • Hola Lola, la verdad es que no hemos notado que haya empeorado. Es cierto que esos días tenía más enrojecidos los pliegues del interior del codo, pero nada más… Pero Adrián tiene una dermatitis atópica leve y muy controlada, apenas hemos tenido brotes. Y los que hemos tenido han sido pequeños y han mejorado fácilmente. De hecho, él va a natación una vez en semana, media hora, y quitando las rojeces que te comento.. no empeora más. Utilizamos, eso sí, un neopreno de estos que les protegen el cuerpo. En nuestro caso es de manga corta, pero los hay también de manga larga, que protegen más. Yo te recomendaría probar primero en una piscina con cloro, para ver cómo reacciona y, por supuesto, consultarlo con el pediatra. No hay dos dermatitis iguales… ¡Un beso y gracias por comentar!

      Responder
  3. 100% fan de los balnearios de la red de Castilla Termal para disfrutar en familia 🙂 De sus piscinas y sus chorros, de sus instalaciones, de sus detalles y del buen trato de todo el personal.
    El próximo a probar, el espectacular balneario de Solares, en un entorno precioso y totalmente recomendable 🙂

    Responder

Deja un comentario