Pues sí, hambemus maldición en casa. Concretamente a la hora de desayunar y cenar, cuando una madre cansina donde las haya insiste en darle a su retoño,
cabezón tenaz donde los haya también, una papilla de cereales. Una lucha entre titanes que siempre termina igual: con los morritos del guaperas apuntando para fuera, en plan por aquí no entra ni el aire; gotas de sudor cayendo por la frente de la mamma que intenta mantener la sonrisa (aunque sea más falsa que un duro de madera) y la papilla en la basura.
Que no le gusta, coñe. Ni con plátano y naranja, ni con galleta María, ni de la marca Hero, ni de Nestle, ni de Nutribén. Los polvos para la lavadora, debe pensar MNB a juzgar por la forma en la que me mira, como diciendo… mira que te lo estoy diciendo clarito. Pues nada, yo erre que erre. Y eso que sé que con la teta tiene de sobra, que no necesita nada más… y que los que practican el BLW no han tomado una papilla en su vida y tan ricamente. Pero entre mis dimes y los diretes de los demás tengo la cabeza como un bombo. Que si qué va a desayunar este niño, que si necesita hierro porque la leche materna no tiene, que si todos los niños lo toman hasta los X años, que si a todos les gusta, que si que si que si que si… ¡Que sí, coñe! Que ya me he enterado de que mi niño y yo no somos normales.
Y mi diablo interior, que insiste en lo de cebarle como a un pavo para que duerma unas horitas del tirón. Y claro una está en un punto que se agarra a un clavo ardiendo. ¿Que duerme una noche bien y luego vuelve a dormir mal como dicen? Pero, ¿dónde tengo que firmar para tener una noche buena? Aunque sea solo una, para reparar. Que no, que es que se me está yendo la olla con la falta de sueño, que yo lo que quiero que duerma bien más noches, a poder ser toditas. Pero oye… si empezamos con una… tampoco está mal, ¿no?
Así de mala madre soy. Y más porque hace un mesecito o así dije que esto de sacarme leche para nada como que no, que con el asco que le tengo yo al señor sacaleches no estaba por la labor de que acabara hecha una papilla en el fondo del wc o del fregadero. Y decidí que íbamos a probar eso de la lactancia mixta y que la cena la iba a tomar con leche de fórmula. ¡Ajá! Me parece a mí que lo de las decisiones unilaterales se ha acabado… Dos botes enteritos y un brick adornan (junto a cuatro o cinco cajas de cereales) mis estantes de la cocina porque MNB dice que para mí enteritos. Y por si con los morritos y los repeluses que le dan con solo oler el mejunje no me entero, me la escupe noche sí y noche también.
Acostumbrada a que devore todo lo que le ofrezco con gusto y a querer comer muchas cosas él solito, las cenas (de los desayunos paso desde hace varias semanas) se me hacen muy cuesta arriba. Marcan el comienzo de una odisea, que sigue con despertares continuos, contracturas y mucho calor. Si es que yo soy un alma diurna… lo he dicho siempre.
En fin, que viendo que se me está yendo la cabeza y que puedo entrar en un punto de no retorno he decidido darle a gente que conozco la leche y los cereales, y pedir hora con el pediatra para ver qué c*** le puedo dar de cenar a Miniñobonito. Como creo (ojalá me equivoque) que me va a recomendar insistir e insistir e insistir porque «a todos los niños les gusta» (mantra oído últimamente hasta la saciedad) y ya paso palabra, aprovecho para preguntaros si os ha pasado algo parecido y cómo lo solucionasteis.
También me gustaría saber a qué edad empezasteis a darle cenas «normales», con qué comenzasteis… Ya os conté que en casa combinamos los purés con los sólidos, o sea que… ¡cualquier idea será bienvenida!
Hola Sara!
Gracias por compartir tu (in)experiencia con todas nosotras. Te acabo de conocer y ya me he enganchado…
Mi niño tampoco ha querido nunca ni cereales ni leche de formula y, a pesar de la insistencia de algunas personas, los cereales a mi tampoco me han convencido mucho, me parecia una forma de «cebarle»… Yo, que tampoco sabia que darle para cenar, segui el consejo de una amiga y probe con la Tapioca. Quiza no lo conozcas pero es basicamente un espesante, apenas aporta sabor y tiene proteinas. A esto puedes añadirle cualquier liquido, como leche o caldo de pure. Nosotros lo haciamos con caldo porque tambien tomaba el pecho y lo comia encantado. Es como una sopa pero mas solida y facil de dar con cuchara. A mi me salvo las cenas de unos cuantos meses…
Un abrazo!
Hola.
A mi hijo, ahora de 18 meses, le paso lo mismo las papillas de ninguna forma, ni los cereales en polvo. Lo que te dicen todas: pan, pasta, arroz. El arroz de sushi por ejemplo les va muy bien porque como esta todo pegadito lo cogen mejor y de pasta nosotros usamos penne rigate que también tiene muy buen tamaño. Y te puedo decir que en eso no cambian, estoy en proceso de destete y no hay forma de que beba leche normal…
Para el hierro, pate por ejemplo. No sé que dirán los pediatras, pero al mio lo chifla… con o sin pan, de hecho se lo come a cucharadas…
Saludos
Tranquila, no te agobies, hay niños que no quieren esas papillas ni a la de tres, ¿tú las has probado?, yo no me las comería ni de coña.
Hay muchas formas de darle cereales, la mía con 8 meses comía arroz, fideos finos con la sopa espesa, pan, hay muchas formas de darles cereales sin papilla.
Con el tema del hierro tengo que decirte que no pasa nada, la leche materna no tiene, pero le das carne y otros alimentos que sí, además lo de la anemia a partir del año es muy relativo.
¡Es verdad! Desde que escribí el post tomé una decisión radical y nos hemos pasado al blw total en merienda y cena. Le doy lo mismo que nosotros y, si son cosas que no puede, siempre tengo algo que pueda comer él. Cuando tiene hambre no veas como ataca! Y cuando no… pues antes de dormir el pecho y santas pascuas! De verdad que es que me complico la vida más tontamente… ¡Muchas gracias!!!
Yo no te puedo ayudar porque el mio no ha tomado papillas de cereales. Para qué? Como te dice Patadita hay otras muchas formas.
En cuanto a las cenas fue a partir del año, sin agobios, sin prisas y a su ritmo.
Ánimo que ya verás que bien te va todo. Muakkk
Gracias Sonia!! La verdad es que sí, que hay mil formas y que no tiene sentido insistir con algo que no le gusta. Y es que además yp creo que es más saludable que tome los cereales de otra manera!!! Pero como en muchas cosas… me he dejado llevar por la gente insistente y mira… ¡un mes haciendo el canelo!! Pero bueno ya pasó… ¡ya le doy de lo nuestro y tan contento! Un abrazo
Yo lo veo claro, te lo está diciendo, nada de papillas, nada de leche de fórmula. Hazle caso y así te ahorras disgustos. Hay otras maneras de darle cereales: pan, arroz, pasta…
A muchos niños no les gustan las papillas, ni el sabor ni la textura, y no les acaban gustando!!! 🙁
Hasta el año lo que toman principalmente es leche materna, y la AC es ir probando e introduciendo sólidos, no reemplazar tomas, sobre todo si das pecho porque nada le alimenta mejor… (Esto último los pediatras no lo entienden). Conoces el Baby Led Weaning???
Tienes toda la razón! La verdad es que la falta de sueño me está nublando un poco en este tema y como todo el día la gente está con el machaque de… si tomara cereales por la noche te aguantaría más… me estoy dejando comer la mora. ¡Y no! El BLW lo conozco y, como decía en un post anterior, lo aplico en casa, aunque lo combino con purés a mediodía (le doy puré y luego nuestra comida y teta claro). Por la tarde ya le doy frutas directamente, en cachitos o enteras. Pero la cena y el desayuno me tienen más descolocada, aunque será cuestión de ir dándole cosas normales y ya está! ¡¡¡Muuchas gracias por comentar!!!