Ya os he comentado varias muchas veces que Adrián duerme bastante mal. No he hablado con profundidad del tema porque me da mucha pereza revivir las noches que pasamos y porque, en cierta medida, cuando me siento delante del ordenador a escribir nuestra historia no me sale. ¡Y mira que por la noche me escribiría el post en un santiamén! Que me salen las frases como churros, con ironías y sarcasmos a tutiplén. Pero nada… no sé si será porque de día relativizo más las cosas o porque soy un poco Dori en cuestión memorística, pero llegado el momento… no puedo. Además que, cuando ya no tengo los ojos inyectados en sangre y la vena ha vuelto a su ser, me doy cuenta de que no tiene mucho sentido contaros cuántas veces se despierta mi hijo, ni lo que tarda en dormirse después. No es una competición, aunque a veces lo parezca.
Precisamente porque creo que no es una competición, he elaborado una lista con 5 cosas que nadie debería decirle NUNCA a una madre cuyo hijo duerme mal. O, al menos, que yo agradecería no escuchar día sí y día también.
1. ¿Tan mal? ¿Sí? Pues el mío (o el de mi vecina del quinto) duerme del tirón toooda la noche desde que tenía dos (o uno, o tres) meses.
No sabes cuánto me alegro por ti o por tu vecina del quinto, pero tu testimonio me está tocando la moral. Si ves que te miro con cara de odio es exactamente por eso, porque te odio.
2. ¿Has probado a dejarle en la cuna cuando esté tranquilito? Yo pongo le pongo y en cinco minutos cae.
No, qué va. Yo lo que hago es meterle en la nevera o ponerle a bailar sevillanas para ver si se duerme. ¡Pues claro que he probado! Y según le dejo deja de estar tranquilito. Automático, oye… El tuyo cae y el mío no se levanta porque todavía no puede.
3. Qué mala cara tienes, estás pálida, como enfermiza. ¿Seguro que estás bien?
Todo lo bien que puede estar una persona que cuando duerme hora y media del tirón hace la ola, gracias. En vez de fijarte en mi palidez podías fijarte en mis ojos, que bastante me cuesta tenerlos abiertos para mirarte mientras me hablas. Lástima que los oídos no se puedan cerrar. Y cuando te digo que mires mis ojos me refiero a mis ojos, es decir, a mi pupila y mi iris. Nada de centrar tu atención en las bolsas negras de debajo.
4. Joder, es que estás siempre como cansada o enfadada. (Léase con tono de indignación)
Este es muy de madre de madre, o sea, de abuela. Mira, sí, es que estoy cansada. Enfadarme me enfadan estas cosas que me dices, por lo demás simplemente guardo el poquito buen humor para mi hijo. Para el resto, bastante que no os muerdo.
5. Tú déjale llorar, que así se le ensanchan los pulmones y/o que ningún niño se ha muerto por llorar.
Acabáramos. No sabía yo que este tipo de datos los registraba el INE y tampoco que tu vida era tan aburrida que dedicabas tu tiempo libre a consultarlos. Aunque tienes mérito, ¿eh? Porque la web es complicada de cojones narices.
Y una de regalo, por si las anteriores no han sido suficientes…
6. Eso es porque está muy enmadrao*
Claro, es que el que duerme del tirón es completamente autónomo. Y no te digo más que me enciendo.
*(Este es muy de gente a la que le gustaría que tu hijo estuviera enabuelao, entiao, enamigao… a los que también les dedicaré un post muy pronto).
Y sin más mala leche y mis deseos más zen… ¡que paséis un buen finde!
Como adalid del movimiento «madres de niños que no duermen» (tres que tengo tres que duermen de peeeena) estoy total y absolutamente de acuerdo contigo, y poco odio y rencor veo en tus palabras. Esos «¿Y has probado?¿Por qué no intentas…?» como si no hubiéramos intentado todos los trucos, truquillos y hechizos existentes hasta el momento. Sólo sabe lo que esto el que lo pasa. Así que, mis condolencias hija mía. Te diría que la cosa mejora, y mejora, cada niño es un mundo. Ánimo, todo pasa.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, mi mayor durmió «del tirón», y lo pongo así porque se despertaba dos o tres veces para teta a los 27-28 meses, y la peque creo que me ha regalado una noche en 20 meses, y sí la gente es así, mi suegra que por la teta, que es porque yo los he malacostumbrado a dormir conmigo, ay! gracias a dios que lo he hecho, si no no dormiría ni hora y media seguida. Y que no es oro todo lo que reluce, las que yo conozco que sus hijos duermen de un tirón lo dejan en la cuna y allá que se apañe que me da igual que llore, y a saber tú que más. Besos
Yo lo peor que llevo es que me siento culpada. Si digo que duerme mal es como que la gente dijera… tú te lo has buscado… Déjale llorar un par de noches, que se acostumbre y verás como mejora. Pero no quiero hacerlo. Respeto a quienes lo hagan, pero yo no quiero hacerlo. Pero aunque opte por atender a mi hijo… creo que tengo derecho a decir que dormimos mal y a estar cansada… ¿no? Un abrazo y gracias por pasarte 😉
Suscribo al 100% todo lo que dices. Me come mucho la moral eso de «pues el mío duerme del tirón toda la noche desde que tenía un mes». Oiga usted, pues mi pipiolillo tiene 8 meses… Y ese es el santo tiempo que yo hace que no duermo la noche del tirón!
Es que yo creo que soy mucho más prudente… con cosas de bebés y de adultos. Si alguien me dice que tiene insomnio yo no le digo ¿ah, sí? Pues yo a pierna suelta, oye… O con cualquier tema… Yo no digo que si duerme del tirón me mientas, pero me lo puedes decir de otra manera… Jo, pues sí que tiene que ser duro… yo no te puedo decir mucho del tema porque el mío duerme bien, tengo mucha suerte en eso… por ejemplo!!!! Gracias por los ánimos!!! Mua
La mamitis, lo de estivilizarlos dejándolos llorar y que no sabemos dejarlos en la cuna cuando están tranquilitos son básicos en toda familia de bien que se precie.
Jajaja, la verdad es que sí. Son clásicos y normalmente… lo mismo dan! Pero hay días en los que te pillan más cansada o más baja y… arde Troya!!! Jaja, en fin, que me da que seguiremos pensando temas para el blog por las noches 😉 Un abrazo
Mira, ni todos los niños de los demás duermen tan bien ni comen tan bien. Como digo yo siemrpe: la gente es que no cuenta la verdad. Yo prefiero explicarlo para asumirlo con toda la naturalidad del mundo y, es más, para que no me den lecciones de vida porque hay gente que en vez de consejos te regaña por hacerlo así y asá. Ai madre, lo que hay que aguantar!! Ánimo!
Jaja, muchas gracias!! Yo generalmente me lo tomo con humor, pero cuando llevas varias noches horribles una detrás de otra… estos comentarios te hacen polvo, la verdad. Yo, como digo en otros comentarios, me siento culpada, o sea como si mi bebé durmiera mal por mi culpa… Porque si no le atendiera se acostumbraría y demás. Pero digo yo que tengo derecho a optar por atenderle y decir que dormimos fatal, ¿no? Un abrazo y gracias por los ánimos, de verdad!
Me reconozco en este post como si lo hubiera escrito yo, pero sabes qué!!?? que a saber lo que cada una tengan en sus casa y creo que la mitad de las veces es mentira. O bien que son de los que ni lo escuchan o los dejan llorar…allá cada uno!!!
Jeje, ayuda saber que hay más gente que ha pasado por algo parecido y que no soy la única loca que se altera con estas cosas que me dicen. Yo no sé cómo dormirán otros niños, pero desde luego sé que la actitud de la gente hacia las que no podemos dormir no es para nada la adecuada 🙁 En la mayoría de los casos siento como que me estuvieran juzgando y dijeran… la culpa la tienes la tú… Un abrazo!! PD. Llevamos dos noches mejor, no me lo creo! (mejor=2 horas o 2,5 seguidas)